Llegamos a la final de la Korea Cup 2025

Clasificación épica para la final: una inyección de orgullo y responsabilidad

Como entrenador de Jeonbuk Hyundai Motors, no puedo dejar pasar el inmenso orgullo que siento al confirmar que nuestro equipo ha asegurado su plaza en la gran final de la Korea Cup 2025. Este hito no solo representa la posibilidad de obtener un título prestigioso, sino también una oportunidad decisiva para reafirmar nuestro dominio nacional y aspirar a protagonismo continental. Llegar a esta instancia consolida el trabajo colectivo que venimos cultivando desde los primeros partidos de la temporada, y marca otro paso firme en nuestra búsqueda del doblete nacional junto al título de K League 1. Estamos listos para luchar con la ambición y el compromiso que esta institución demanda.

Trayectoria hasta la consagración

Este recorrido por la Korea Cup demandó entrega desde el inicio. En la tercera ronda, superamos con solidez a Ansan Greeners con un 3-0 tras tiempos extra, demostrando desde temprano nuestra determinación. Luego, en octavos de final, nos enfrentamos a Daejeon Hana Citizen y, a pesar de la dificultad de jugar fuera de casa, sacamos adelante un partido vibrante (3-2). En los cuartos de final, eliminamos a FC Seoul con un ajustado 1-0, mostrando carácter en un duelo no menos exigente. Cada paso tenía su grado de dificultad, pero el equipo respondió con mentalidad ganadora y cohesión, cimentando el camino hacia la final.

Cuadro del torneo ofrecida por Sofascore

La semifinal vs. Gangwon FC: corazón y goles decisivos

La semifinal contra Gangwon FC fue una auténtica prueba de fuego. El primer partido en Jeonju finalizó 1-1, manteniendo abiertas las posibilidades. El 27 de agosto, viajamos a Gangneung para la vuelta, con el objetivo claro de sellar el pase. El partido fue tenso, peleado en cada balón. Gangwon abrió el marcador con un penalti convertido por Dae-woo Kim (1-0). Pero el equipo no se rindió: Tiago Orobó empató mediante un penalti en tiempo extra (1-1), cortesía de una asistencia de João Gamboa. Finalmente, ya en la prórroga, Patrick Twumasi, con un remate certero tras centro de Jeon Jin-woo, marcó el 2-1 que nos dio el pase al final. Fue un desenlace dramático que reflejó la mentalidad de lucha y la calidad individual de nuestros jugadores.

Korea Cup: orgullo nacional e impacto continental

La Korea Cup, o Korean FA Cup, es la competición de eliminatorias más prestigiosa del país, organizada desde 1996 por la KFA. Además de su peso histórico y su repercusión mediática nacional, adjudicarse este torneo puede abrir puertas internacionales: si ganamos, podríamos acceder a la AFC Champions League Elite o Champions League Two, dependiendo de nuestra posición en K League 1. Esto no solo le suma otro trofeo al palmarés del club, sino que también potencia nuestra presencia en competiciones continentales, lo que refuerza el legado de Jeonbuk como gigante del fútbol asiático.

Como entrenador, quiero decir que todo el equipo está listo para dar lo mejor de sí en la final del 6 de diciembre en el Estadio de Seúl. Lucharemos con la misma garra, con la unidad y la determinación que nos trajeron hasta aquí.  Por el momento, seguiremos trabajando día a día para volver a casa cargados de gloria, con el torneo en la maleta —porque ese es nuestro sueño y nuestra meta.

 

📷 Créditos imagen portada: KOREA FOOTBALL ASSOCIATION. Jeonbuk’s Patrick Twumasi, central, celebra el gol marcado en la semi-final de la Korea Cup.